Pubis de mujer con marcas de acne.
¿Te salieron granos genitales? ¿Tienes comezón en la vulva, espinillas en los labios mayores, barros o ronchas? Te contamos cuándo son normales y qué debes hacer para tratarlos
 
Primero que nada: Si te salen granos en la vagina, alguna espinilla o roncha en los labios vaginalesgranitos blancos en la vulva o verrugas, debes saber que es bastante común, después de todo, tu zona V es muy sensible y su piel, también. 
 
Al igual que la piel del rostro, la piel de nuestra vulva y zona V puede desarrollar granitos y espinillas por el sudor, nuestra alimentación, el calor y la humedad, entre otros factores. Aunque la mayoría de estas marcas son pasajeras y no deben preocuparte, es importante que sepas diferenciar los granos genitales de una verruga o algún otro signo de una enfermedad. 
 
 

¿Qué es el acné vaginal? 

 
Se trata de granos vaginales formados por exceso de grasa que no ha sido procesada por nuestro cuerpo, similar a como sucede en la cara. Estas protuberancias que aparecen cerca de la vagina se pueden extender por la vulva. Para evitar su sorpresiva aparición, lo mejor es no usar ropa sintética, sino telas que permitan respirar a nuestra piel, además es necesario tener una buena higiene, ya que el sudor, el calor y la oscuridad pueden ser el porqué salen granos en los labios genitales
 
Aprende cómo diseñar tu rutina de cuidado íntimo y cómo elegir los productos adecuados para ti. 
 
 

Causas comunes de los granos en los labios genitales

¿Granitos en la zona íntima o vello encarnado? 

 

Eliminar el vello púbico es una decisión personal. Si te gusta reducir o dar forma a tu vello puede que hayas notado la aparición de pequeñas pústulas rojas y comezón en el pubis, esto se conoce como foliculitis vaginal y se debe a que las tijeras, la máquina de rasurar, las navajas o rastrillos que usas pueden depositar bacterias en el folículo piloso.  
 
Ojo, no solo rasurarte o depilarte en la zona V, pueden ser vehículo de entrada de bacterias en los folículos, también usar ropa interior ajustada, el sudor e, incluso, rascarse, pueden provocar que aparezcan estos granitos, espinillas en la vulva o granitos en labios menores
 

Dermatitis vaginal 

La dermatitis, también llamada eczema de contacto, es la irritación que aparece en tu piel cuando tienes una reacción a alguna sustancia específica, podría ser eljabón íntimoque estás usando para lavar tu ropa interior, alguna crema o un perfume. Cuando te sientes incómoda, notas enrojecimiento, comezón e incluso pequeñas ampollas oronchas en la vagina

 
Si se trata de dermatitis vulvar por contacto, la solución está en identificar qué está ocasionando estas reacciones y detener su uso. Para calmar la irritación puedes usar compresas frías, además de permitirle a tu piel descansar. 
 

Papiloma genital 

Lospapilomascutáneos en la zona genital son pequeñasverrugaso bultos carnosos de piel que, casi siempre, son inofensivos. Si encuentras estas u otras alteraciones en la piel de tu zona V, debes visitar a tu ginecóloga, quien podrá orientarte sobre los estudios necesarios para realizar un diagnóstico, así como darte tratamiento y seguimiento.  

Si tuviste relaciones sexuales y empiezas a experimentar comezón, o notas la aparición de bolitas en la vagina, irritación vaginal, algún tipo de absceso vulvar o verrugas por papiloma, lo mejor es que hables con tu especialista. Las enfermedades de transmisión sexual pueden dar mucho miedo; sin embargo, la clave para recibir el diagnóstico y tratamiento adecuados está en la información. 


¿Cómo prevenir la aparición de granos vaginales?

Si quieres prevenir los granitos en la vagina recuerda seguir estos tips:

  • Realiza una rutina de higiene adecuada
  • Utiliza ropa interior de materiales amigables con tu piel como el algodón
  • Evita afeitarte o depilarte demasiado seguido
  • Realiza tu rutina de aseo inmediatamente después de hacer ejercicio


¿Cuándo consultar a un médico?

Aunque la mayoría de los granos en los labios genitales no son graves, hay ciertas señales de alerta que indican que es necesario buscar atención médica:

  • Dolor intenso o persistente: Si el grano es muy doloroso o empeora con el tiempo, podría estar infectado.
  • Fiebre o malestar general: La fiebre junto con los granos puede ser señal de una infección que requiere tratamiento inmediato.
  • Granos que no desaparecen en una semana: Si los granos persisten por más de una semana o parecen empeorar, consulta a tu ginecólogo.
  • Aparición de úlceras o llagas: Este tipo de lesiones podría estar relacionado con una ITS.
  • Sangrado o secreciones inusuales: Si los granos se acompañan de secreciones anormales o sangrado, es importante buscar ayuda médica.

Aprende más sobre cómo cuidar tu salud sexual y tu zona V en este artículo sobre los estudios que las mujeres deben realizarse a lo largo de su vida.

Añadida al carrito
Cantidad:
Ver carrito
Fecha de Nacimiento