Mitos más comunes del embarazo
El embarazo es una de las etapas más esperadas por muchas mujeres y es justo por eso que al estarlo, buscan proteger la salud y bienestar del bebé de todas las formas posibles, y es en ese momento de vulnerabilidad donde más se suele creer en mitos, por eso es importante desmentir algunos de los más comunes. Continúa leyendo para conocerlos. 👇
¿Por qué hay tantos mitos sobre el embarazo?
El embarazo es una etapa maravillosa, pero también es un momento donde las opiniones y consejos no solicitados aparecen por todos lados. Desde lo que puedes comer hasta lo que debes evitar, las creencias populares sobre esta etapa pueden generar muchas dudas. Pero no te preocupes, aquí te ayudaremos a separar los mitos de las verdades para que disfrutes de tu embarazo de manera informada y segura.
10 mitos del embarazo
El embarazo es una etapa llena de emociones, cambios y, lamentablemente, muchos mitos que pueden causar confusión o preocupación. Si estás esperando un bebé o planeas embarazarte, es importante desmentir las creencias más comunes para vivir esta etapa con tranquilidad.
Si tienes mucha acidez durante el embarazo, tu bebé nacerá con mucho cabello
Es totalmente falso, no existe relación directa entre una cosa y otra. La realidad es que la producción de ácido clorhídrico y pepsina, necesarios para la buena digestión, disminuye durante el embarazo. Además, los músculos del estómago pierden tono y se vuelven más flácidos, lo que disminuye su capacidad para contraerse. Como consecuencia, puedes experimentar intolerancia a los alimentos grasosos, indigestión, molestias en la parte superior del abdomen y agruras.
Los antojos y su relación con la alimentación
Se puede atribuir a carencias nutricionales durante la gestación, como la falta de hierro o a cambios hormonales. También durante el embarazo, es habitual que se produzca un aumento de la sensibilidad olfativa, aparezcan náuseas o vómitos, modificando la dieta habitual de la mujer, de forma que ingiere alimentos que antes del embarazo no le gustaban, lo que se confunde con los denominados antojos.
Las relaciones sexuales durante el embarazo pueden hacer que se pierda el bebé
Salvo que el embarazo sea uno de los que se conocen como de “alto riesgo”, no es necesario suspender la vida sexual, sino hasta poco antes del parto.
Si tu panza es redonda tendrás una niña y si está puntiaguda será un niño
Falso, la forma de la panza de una embarazada la determina el útero conforme va creciendo, si aparece alguna zona más sobresaliente que otra es por la ubicación y el tamaño del bebé, independientemente del sexo.
Durante el embarazo hay que comer por dos
Más que consumir calorías en exceso, se debe poner atención en la cantidad y calidad de los nutrientes que necesita el bebé, para que el embarazo progrese correctamente.
Es peligroso teñirse el cabello durante el embarazo
Según los expertos, los productos modernos de tintes para el cabello contienen cantidades muy bajas de sustancias químicas que puedan afectar tu embarazo. Sin embargo, para mayor tranquilidad, puedes esperar hasta el segundo trimestre y utilizar tintes sin amoníaco.
Dormir boca arriba puede lastimar al bebé
En etapas avanzadas del embarazo, dormir boca arriba puede ejercer presión sobre la vena cava, lo que podría causar mareos en la madre. Sin embargo, no es peligroso para el bebé. Los expertos recomiendan dormir de lado, preferentemente del lado izquierdo, para mejorar el flujo sanguíneo.
Hacer ejercicio es malo durante el embarazo
¡Falso! El ejercicio moderado es muy beneficioso durante el embarazo. Ayuda a mantener un peso saludable, mejora la circulación y reduce el estrés. Siempre consulta con tu médico para saber qué actividades son adecuadas para ti, pero caminar, nadar y el yoga prenatal son excelentes opciones.
El estrés de la madre siempre afecta al bebé
Aunque el estrés prolongado puede tener algunos efectos en el embarazo, no significa que cualquier situación estresante sea perjudicial. Practicar técnicas de relajación y pedir apoyo si lo necesitas son maneras efectivas de manejar el estrés.
Ver un eclipse durante el embarazo puede causar malformaciones en el bebé.
Este mito es totalmente falso. No hay ninguna relación entre los eclipses y el desarrollo del bebé. Esta creencia tiene raíces en supersticiones antiguas.
Recuerda que aunque es súper importante tener ciertos cuidados durante el embarazo, es necesario conocer cuales son las indicaciones que necesitas tú, ya que pueden variar dependiendo de cada mujer y esto lo puedes saber solo visitando a tu médico. Si te interesa seguir leyendo sobre el embarazo te recomendamos leer este artículo en el cual te contamos los cambios que sufre tu periodo después de estar embarazada.