Mujer cansada reposa en una mesa y sostiene pastillas anticonceptivas, junto a ella hay un biberón de un bebé.
Si acabas de pasar por un parto, es recomendable tomarte un tiempo antes de vivir un nuevo embarazo. Hay gran variedad de opciones de anticonceptivos que puedes usar en el posparto, aquí te contamos cuáles son tus opciones y en qué momento del puerperio puedes usarlas.
 
Durante el embarazo tu cuerpo sufrió muchos cambios y ahora, que ha pasado por un parto, toca vivir una nueva fase de ajustes. Se considera posparto a la etapa que inicia justo después del parto y termina cuando, más o menos, vuelves a sentirte como antes de estar embarazada. Al mismo tiempo, te tocará experimentar el puerperio, que inicia con el parto y termina con la llegada de la primera menstruación después del embarazo.  
 
Cuando tu periodo vuelve significa que tu ciclo menstrual está regresando a la normalidad, lo cual trae de regreso tus días fértiles y la ovulación. Tómate tu tiempo para sentirte cómoda y, cuando decidas volver a ser sexualmente activa, considera que hay variedad de anticonceptivos que puedes usar para no embarazarte de inmediato.    
 
 

Algunos anticoncepción posparto

Después del parto, es importante que elijas un método anticonceptivo adecuado para espaciar los embarazos y cuidar tu salud. Algunas opciones son:
  • Dispositivo intrauterino (DIU): El DIU es un pequeño dispositivo en forma de "T" que se coloca en tu útero para evitar embarazos. Hay dos tipos principales: el DIU de cobre y el DIU hormonal, que libera una pequeña cantidad de progestina. Ambos son altamente efectivos y pueden colocarse inmediatamente después del parto, incluso si estás amamantando. Dependiendo del tipo, pueden durar entre 3 y 10 años, y en cuanto lo retires, tu fertilidad vuelve rápidamente.
  • Implantes subdérmicos: Este método consiste en una o dos varillas pequeñas que se insertan bajo la piel de tu brazo y liberan progestina para evitar la ovulación. Es una opción muy efectiva, con menos del 1% de posibilidad de embarazo, y su efecto dura entre 3 y 5 años. Puedes colocarlo poco después de dar a luz y es seguro si estás lactando. Cuando lo retires, tu fertilidad volverá rápidamente.
  • Inyección trimestral de solo progestágeno: Si prefieres algo que no requiera uso diario o de largo plazo, la inyección anticonceptiva puede ser una buena opción. Se aplica cada tres meses y ayuda a prevenir embarazos al inhibir la ovulación. Puedes empezar a usarla después del parto sin problemas si estás amamantando. Ten en cuenta que algunas mujeres experimentan cambios en sus ciclos menstruales, y puede tomar un poco más de tiempo recuperar la fertilidad cuando dejas de aplicártela.
  • Oclusión tubárica bilateral: Si ya decidiste que no quieres más hijos, la ligadura de trompas es un método permanente. Consiste en bloquear o cortar las trompas de falopio para evitar la fertilización. Puede realizarse justo después del parto, especialmente si lo planeaste con anticipación. Es un método muy seguro y definitivo, pero debes estar completamente segura antes de tomar la decisión, ya que revertirlo es difícil y no siempre exitoso.
 

¿Cuándo empezar a tomar anticonceptivos después del parto? 

 
Primero: sin prisa. Acabas de tener un bebé y puede que te tome un tiempo sentir deseo o ganas de tener relaciones sexuales. Está bien. No hay una regla sobre cuándo volver a ser sexualmente activa después del parto. Eso es algo que solo tú puedes decidir. No corras y hazlo cuando te sientas cómoda… llegado ese punto, no olvides cuidarte, pues un segundo embarazo en tan poco tiempo implica el riesgo de infecciones, parto prematuro y otras complicaciones para tu salud.  
 
 
Si decides volver a ser sexualmente activa relativamente pronto y sigues en el puerperio, o sea, aún no has tenido tu primer periodo después del parto, de todas formas: debes cuidarte. Que no hayas menstruado aún, no significa que no estés ovulando. Tu ciclo menstrual puede estar regularizando, así que necesitas usar métodos anticonceptivos en el puerperio
 
Para cuidar de tu salud y también de la salud de tu bebé, es importante que consultes con tu ginecóloga cuáles son las mejores opciones para ti en cuanto a métodos anticonceptivos después del parto, tomando en cuenta tu situación personal.  
 

Tipos de anticonceptivos posparto y ¿cuándo puedo empezar a tomarlos? 

Si quieres empezar a tomar anticonceptivos justo después de recibir a tu bebé, puedes elegir entre el implante, la inyección anticonceptiva, pastillas de progesterona y preservativos. También puedes optar por la colocación de un DIU en las 48 horas siguientes al parto.  
 
Si estás amamantando, debes considerar los efectos secundarios de las pastillas anticonceptivas en la leche materna, así que los métodos anticonceptivos hormonales deberían descartarlos para no afectar a tu bebé. Sin embargo, debes saber que la lactancia materna como método anticonceptivo es popular entre muchas mujeres 
 
 
El método de la amenorrea de la lactancia, por sus siglas también llamado MELA, puede ser efectivo durante los primeros meses como un método anticonceptivo. Es importante que sepas que este método funciona solo si se realiza de forma muy específica y que puede perder efectividad dependiendo de muchos factores, como cuántas horas duerme tu bebé o si empiezas a darle fórmula, incluso si usas un extractor de leche en lugar de dar pecho. Lo mejor es que revises con tu doctora, tomando en cuenta tu estilo de vida, si este método puede ser funcional para ti.  
 
Si no estás amamantando y ya han pasado tres semanas después del parto, puedes considerar métodos anticonceptivos hormonales, como las pastillas anticonceptivas y el parche; si después del parto no te pusiste el DIU, a las cuatro semanas tendrás una nueva oportunidad para hacerlo; y, al llegar a sexta semana, con supervisión de tu doctor, podrás optar por el diafragma. 
 
Para decidir cuál es el mejor método anticonceptivo después del parto para ti, tú y tu doctor deben considerar tu estado de salud general, niveles hormonales, así como estilo de vida y la salud de tu recién nacido. Lo más importante es que encuentres la opción adecuada para ti, para que vuelvas a ser madre cuando tú lo desees y lo decidas.  
Añadida al carrito
Cantidad:
Ver carrito
Fecha de Nacimiento