¿Qué son los óvulos vaginales?

Los óvulos vaginales son una de las soluciones más comunes para tratar infecciones, hongos y otros problemas íntimos, pero muchas mujeres tienen dudas sobre cómo usarlos, qué efectos tienen y cuándo son necesarios. Si habías escuchado a tu mamá hablar de ellos, los viste en algún comercial o si te los han recetado pero no tienes idea de qué son o cómo funcionan los óvulos vaginales… ¡llegaste al sitio correcto! Aquí te platicaremos de todo al respecto.

¿Qué son los óvulos vaginales?

Los óvulos vaginales son medicamentos contenidos en una pequeña forma ovalada que se introducen en la vagina. Al estar al interior la sustancia activa se comienza a liberar lentamente debido a la temperatura corporal.

Dependiendo de su composición, pueden tener efectos antibióticos, antifúngicos, hidratantes o reguladores del pH vaginal.

Características principales:

  • Se colocan directamente en la vagina.
  • Suelen aplicarse por la noche para mayor efectividad.
  • Se absorben rápidamente al entrar en contacto con la mucosa vaginal.

Dato curioso: Aunque se llaman "óvulos", no tienen nada que ver con los óvulos reproductivos. Su nombre se debe a su forma ovalada.

¿Para qué sirven los óvulos vaginales?

Los óvulos vaginales tienen diversas funciones, dependiendo del problema que se necesite tratar. Aquí te explicamos los usos más comunes:

Infecciones vaginales (bacterianas o por hongos)

La vagina es la zona del cuerpo más propensa a las infecciones, como la vaginosis bacteriana o una infección por hongos. A muchas mujeres les resulta muy útil el uso de estos óvulos vaginales para tratar la infección de forma directa en lugar de tomar medicamentos orales que además de ser menos eficaces para este tipo de problemas, pueden tener más efectos secundarios. 

Sequedad vaginal

Algunas mujeres experimentan sequedad vaginal, especialmente en la menopausia, después del parto o al usar anticonceptivos hormonales.

Los óvulos con efecto hidratante ayudan a restaurar la humedad y elasticidad de la mucosa vaginal, aliviando la sensación de ardor y molestias.

Regulación del pH vaginal

El pH de la vagina debe mantenerse entre 3.8 y 4.5 para evitar infecciones. Cuando este equilibrio se altera, pueden aparecer molestias, mal olor y flujo anormal.

Los óvulos con ácido láctico o probióticos ayudan a restaurar la flora vaginal y prevenir infecciones.

Tratamientos hormonales

Algunos óvulos contienen estrógenos y se utilizan en mujeres con cambios hormonales que afectan la salud vaginal, como las que están en la menopausia.

 

Este tipo de óvulos tienen la ventaja de actuar directamente donde está el problema –en la vagina- y no tienen que pasar por el tracto gastrointestinal ni por el torrente sanguíneo antes de actuar sobre el problema en cuestión. Así, el medicamento no pierde su eficacia porque actuará directamente ante el problema.

¿Cómo se ponen los óvulos vaginales?

La técnica para ponerlos es súper sencilla:

  • En primer lugar, se deben lavar las manos.
  • Extraer el óvulo de su envoltorio.
  • Algunos óvulos vaginales vienen con un aplicador. En este caso debe colocarse el óvulo en el agujero que hay en la punta del aplicador.
  • Para ponérselo se debe estar sentada o con las piernas abiertas y dobladas.
  • Ya sea con los dedos o usando el aplicador, se debe introducir el óvulo en la vagina con suavidad y empujarlo lo más adentro como sea posible. Si se utiliza el aplicador, una vez colocado en su sitio hay que presionar el “botón” del mismo para liberarlo y luego retirarlo con suavidad.
  • Al fundirse el aceite vegetal que constituye la base para la sustancia activa, cabe la posibilidad de que se libere un poco y forme una mancha blanca pastosa, por lo que es recomendable que utilices un protector diario para evitar manchar tu ropa interior.
  • Por último, hay que lavarse nuevamente las manos para eliminar los restos que hayan podido quedar en la piel al manipular los óvulos vaginales.
 

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto un óvulo vaginal?

El tiempo varía según el tipo de óvulo y la afección a tratar:
  • Óvulos para infecciones: suelen actuar en 24 a 72 horas.
  • Óvulos hidratantes o probióticos: pueden tardar más tiempo en mostrar efectos.
  • Óvulos hormonales: el alivio suele notarse después de varios días de uso.
Es muy importante completar el tratamiento aunque los síntomas desaparezcan antes, para evitar que la infección regrese.
 

¿Los óvulos vaginales pueden causar efectos secundarios?

Sí, aunque son seguros, algunas mujeres pueden experimentar:
  • Leve ardor o irritación vaginal.
  • Flujo blanco o restos del óvulo disuelto.
  • Sensación de humedad o ligero goteo.
Estos efectos suelen ser normales y temporales. Sin embargo, si sientes dolor intenso, inflamación o picazón severa, consulta a tu médico.
 
Los óvulos vaginales son una opción práctica y efectiva para tratar infecciones, sequedad y problemas de pH en la zona íntima. Si los usas correctamente y sigues las indicaciones médicas, pueden ayudarte a mejorar tu salud vaginal de forma rápida y segura.
 

OJO, este tratamiento se debe llevar a cabo junto a un ginecólogo, no dejes de acudir a una revisión médica antes de cualquier paso 💗.

Intimawear de Saba®

Añadida al carrito
Cantidad:
Ver carrito
Fecha de Nacimiento