¿La menstruación se sincroniza?

Si tu periodo y el de tus amigas llega al mismo tiempo, ¿se trata de una coincidencia? Descúbrelo aquí.

Comúnmente se dice que cuando las mujeres convivimos o tenemos relaciones cercanas, nuestros períodos se sincronizan pero, ¿por qué se sincronizan los periodos?. Seguro al leer esto ya pensaste en tu mejor amiga, mamá, o en tu hermana, pero… ¿esto es un mito o una realidad?


¿Qué es la sincronización del ciclo menstrual?

La sincronización menstrual se refiere a la idea de que cuando las mujeres pasan mucho tiempo juntas, sus ciclos menstruales se alinean y comienzan a ocurrir al mismo tiempo. Esta creencia se popularizó en la década de los 70 y ha persistido, pero… ¿qué tan cierto es?

La sincronización de los periodos de las mujeres fue demostrada en una investigación hecha en 1971. En ese año, una investigadora pidió a 135 mujeres que vivían en una residencia universitaria que mantuviera un registro de las fechas de inicio y fin de sus periodos. Y, ¿qué crees?, al final todas habían experimentado una especie de sincronización

Pero, ¿por qué sucede esto?, ¿qué clase de brujería nos ocurre cuando estamos juntas? La respuesta aún no es clara. A pesar de ser un fenómeno que aún se investiga todavía no se ha podido llegar a una respuesta concreta

Hay varias explicaciones:

La hipótesis de las feromonas

La idea de que las reglas se sincronizan nació a principios de los años 70, cuando la psicóloga Martha McClintock observó ciertos patrones curiosos en los grupos de mujeres. 

Según McClintock, la culpa de todo es de las feromonas, unas sustancias relacionadas con la reproducción que algunos animales emiten para mandar mensajes y alterar el comportamiento ajeno. La hipótesis de esta psicóloga supone que el ciclo menstrual de una mujer se altera cuando capta con el olfato las feromonas de otra. Y viceversa, a la otra mujer le pasa lo mismo, de manera que ambos ciclos se van equilibrando hasta coincidir. 

Probablemente al día de hoy los científicos todavía no se ponen de acuerdo acerca de la sincronización del periodo, porque hay tantos estudios que muestran que esa sincronización es real, como tantos hay que dicen lo contrario. ¿Tú qué opinas al respecto? ¿Te ha pasado con alguna amiga?

La hipótesis de: en la primavera, la sangre altera

Otra hipótesis que defiende la teoría de la sincronización no se fija en la influencia directa entre mujeres, sino en la influencia ambiental. ¿Qué quiere decir esto? 

Cuando varias mujeres conviven o pasan mucho tiempo juntas es porque tienen actividades comunes y, por lo tanto, ritmos parecidos. Es decir, que tú y tus compañeras de la escuela tienen los mismos horarios, hacen las mismas actividades en el mismo sitio, se exponen a las mismas temperaturas y reciben la misma cantidad de luz solar. 

Por lo tanto, todas estáis bajo los mismos estímulos ambientales. Así que vuestros organismos se adaptan de maneras similares y, con el tiempo, surge la sincronización.

La simple casualidad

Ambas hipótesis son curiosas, pero lo cierto es que la explicación más aceptada por los especialistas es la de la pura y aburrida casualidad. No se ha podido demostrar lo contrario ni hay pruebas concluyentes de sincronización.


¿Es posible que las hormonas jueguen un papel en la sincronización?

Las hormonas, especialmente el estrógeno y la progesterona, regulan el ciclo menstrual. Cualquier cambio en estos niveles puede afectar el inicio de la menstruación. Sin embargo, no se ha comprobado que las hormonas puedan causar sincronización con los ciclos de otras personas.

La influencia del estrés en la sincronización de los ciclos

El estrés es uno de los factores que puede alterar el ciclo menstrual y hacer que las mujeres perciban una sincronización con otras personas. El estrés puede causar irregularidades en la menstruación, y cuando varias mujeres experimentan altos niveles de estrés simultáneamente, es posible que sus ciclos se vean afectados de manera similar, lo cual puede dar la apariencia de sincronización.
 
Aunque la sincronización de los periodos es una creencia popular y hay evidencia anecdótica que respalda esta idea, la ciencia aún no ha demostrado que sea un fenómeno real. Es posible que ciertos factores como el estrés, la convivencia cercana y las hormonas jueguen un papel, pero la sincronización exacta de los periodos es, hasta ahora, una coincidencia que muchas mujeres experimentan. Lo importante es que cada mujer conoce su cuerpo de forma única y aprende a adaptarse a sus propios ritmos.

Intimawear de Saba®

Añadida al carrito
Cantidad:
Ver carrito
Fecha de Nacimiento